Sinaloa: Clouthier, el PAN y la gubernatura

Álvaro Aragón Ayala.

El columnista de El Debate, Héctor Ponce, colocó en el taburete público al empresario, codirector de Noroeste, Manuel Clouthier Carrillo, y lo candidateó, a título personal, como prospecto a ocupar la candidatura 2027 del Partido Acción Nacional a la gubernatura de Sinaloa. Es obligado: el “destape periodístico” rememora la derrota electoral que le infligió el priista Francisco Labastida Ochoa al “Maquío” Manuel Clouthier del Rincón. Uno, Carrillo, el otro, del Rincón.

Efectivamente, la “promoción”, bajo el concepto de opinión, análisis o prospección -tómelo como usted quiera- no impactó en Morena-Sinaloa ni en el gobierno de Rubén Rocha. En el PAN de Culiacán sí generó expectativas, en tanto que, en Mazatlán, no, mucho menos en Los Mochis, donde el panismo trae en la agenda al ex Senador Francisco Salvador López Brito.

En quien sí influyó la opinión del columnista del diario fue en Manuel Clouthier, quien, independientemente que trae movimiento en redes, sobre todo en X, contra el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena y Claudia Sheinbaum, para calentar el pandero se deja ver con el chef Miguel Taniyama, quien fue su suplente cuando buscó la Senaduría por la vía independiente.

Héctor Ponce escribió: “mientras hablan de abrir espacios a ciudadanos, el nombre que comenzó a sonar con fuerza, y que cada vez suena más, es el del empresario Manuel Clouthier Carrillo, quien empieza a perfilarse como el abanderado del PAN para la gubernatura de #Sinaloa.

No es casualidad su cercanía con Ricardo Salinas Pliego, quien ya se destapó para la presidencia y ha recibido muestras de respaldo del propio Vicente Fox y del mismo hijo del Maquío. De hecho, Clouthier fue uno de los invitados a la exclusiva fiesta de cumpleaños del magnate. No cualquiera llega a esa lista”.

Hasta ahí la síntesis del texto de Héctor Ponce. Bien. En los artículos “Sinaloa: la genética de la próxima marcha por la paz” y “Culiacán: los candidatos de la peregrinación por la Obregón” publicados por VOCES NACIONALES Y EXPEDIENTE 27 se exhibió la intención política de la más reciente manifestación para “protestar por la violencia” y se llegó a la conclusión de que la procesión, organizada parió cuando menos tres precandidatos a la alcaldía de Culiacán y uno a la gubernatura de Sinaloa.

De la marcha -se reveló- brotó como viable a la precandidatura al gobierno de Sinaloa, Manuel Clouthier, el chef Miguel Taniyama (para lo que se ocupe), Eduardo Barrantes, activo de Heriberto Félix Guerra, ex candidato del PAN al gobierno de Sinaloa, y Martha Elena Reyes Zazueta, presidenta de COPARMEX Sinaloa, quien, en plena marcha, arengó contra el gobierno de Morena.

En la obligada remembranza generada por el activismo de Manuel Clouthier al lado Miguel Taniyama, en posición de fiel escudero, sobresale la elección por la gubernatura de Sinaloa, allá en 1986, en la que su padre “El Maquío” Clouthier, abanderando al PAN, perdió frente al priista Francisco Labastida Ochoa, derrota que nunca reconoció y provocó actos de “resistencia civil”.

De ahí, sacando ganancias de la derrota, El Maquío lanzó su candidatura presidencial, contienda de la cual salió victorioso el priista Carlos Salinas de Gortari. Sí, el padre de Clouthier Carrillo, El Maquío, pensaba en grande. Ahí estriba el obstáculo del Manuel Clouthier hijo. En el PAN-Nacional lo ven como un “rebelde”, no plegado a las directrices cupulares: si lo meten a la competencia por la gubernatura, lo van a tener, aunque lo derroten, en la disputa panista por la candidatura a la presidencia de la República en el 2030.

Sí, hay historias y patrones que se repiten en los hijos a través de la reproducción inconsciente de comportamientos y actitudes aprendidos de los padres. Los especialistas las llamen transmisión intergeneracional, identidad y comunicación, mecanismo evolutivo, lealtades invisibles y procesamiento de experiencias.

Notas relacionadas