Sheinbaum descarta que envío de combustible a Cuba ponga en riesgo revisión del T-MEC

Octavio Vargas

Conoce los temas más relevantes de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves 16 de octubre

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la relación entre México y Estados Unidos se vea afectada por los envíos de combustible a Cuba.

Afirmó que socio comercial del norte respeta las decisiones “independientes, libres y soberanas” del gobierno de México, ante las quejas de congresistas estadounidenses sobre la ‘ayuda a la dictadura de Cuba’.

Sheinbaum aclara envío de combustible a Cuba

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que la relación con Cuba por la venta de combustible impacte en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tras las declaraciones del congresista republicano Carlos A. Giménez.

“No va a afectar nada. Estados Unidos sabe que México es un país independiente, libre y soberano, y que las decisiones que tomemos son decisiones soberanas. La relación con Estados Unidos está muy bien, muy bien”, afirmó la mandataria.

Explicó que los envíos de combustible a Cuba se realizan bajo un esquema de compra-venta, y reiteró que México siempre brindará ayuda humanitaria a las naciones que lo necesiten.

“Es compra de combustible, como compran a otros países. Ahora existe un excedente de diésel y se está exportando. Primero, la ayuda humanitaria, en cualquier caso, México la va a dar, siempre a Cuba y a otros países que lo necesiten”, expresó.

‘Están equivocados’: Sheinbaum sobre advertencia de Fitch Ratings sobre reforma a la Ley de Amparo

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la advertencia de Fitch Ratings sobre las posibles implicaciones de la Ley de Amparo, la regulación de empresas, la limitación de actos administrativos y las afectaciones a la inversión en distintos sectores.

La mandataria afirmó que la agencia calificadora se equivoca y propuso que en la próxima reunión con las firmas financieras participe Arturo Zaldívar para explicar en qué consisten los cambios.

En especial, dirigió un mensaje a los inversionistas privados para garantizar que la reforma no busca perjudicar al sector empresarial, sino mejorar la impartición de justicia.

Están equivocados, habría que explicarles. Vamos a pedirle al secretario de Hacienda que invite un día al ministro Zaldívar cuando se reúna con las calificadoras, para que se pueda explicar con todo detalle que no existe ningún problema para la inversión. A todos los inversionistas privados, esta reforma no va en contra de la inversión”, expresó.

Sheinbaum bautiza alianza de Movimiento Ciudadano y Acción Nacional como ‘McPAN’

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que el Partido Acción Nacional (PAN) busca remplazar al PRI como partido aliado, en su lugar considera que Movimiento Ciudadano (MC) sea quien lo supla.

A la supuesta alianza, la presidenta Claudia Sheinbaum la apodó como ‘McPan’, y cuestionó a MC de mantener la narrativa progresista, pero de aliarse con el PAN sería volver a la corrupción.

“Ahora ya están diciendo ‘no, pues el PRI ya murió’, y entonces los mismos de siempre ahora están buscando cuál es la alternativa porque se quieren lavar la cara, pero representan lo mismo. Entonces ahora están buscando la alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano, McPAN”, comentó.

Reforma a Ley de Amparo: ¿Qué pasará si la UIF te bloquea tus cuentas?

Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, señaló que existe una campaña de desinformación en torno a la reforma a la Ley de Amparo.

En medio de las interrogantes y advertencias sobre el alcance de la reforma aprobada por el Congreso —y a pocos días de su promulgación—, Zaldívar buscó aclarar las inquietudes relacionadas con los cambios.

Uno de los puntos que explicó se refiere a las suspensiones en casos de bloqueos de cuentas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El ministro en retiro aseguró que la ciudadanía podrá defenderse en estos casos, aunque de inicio no procederá la suspensión. Explicó que las personas deberán comprobar el origen lícito de sus recursos y, una vez acreditado, se levantará el bloqueo.

“Si hay un bloqueo de cuentas por la UIF, en principio no procede la suspensión, pero si una persona no forma parte de una organización de lavado de dinero y se le bloquea su cuenta por error, tiene la oportunidad de acreditar el origen lícito del recurso y en ese momento se le otorga la suspensión”, explicó.

Sobre los comentarios de retroactividad disfrazada en la nueva Ley de Amparo, Arturo Zaldívar acusó que magistrados y jueces mienten y que intentan engañar a las personas.

¿Cuál es el avance de los cencos del Bienestar en los municipios damnificados?

Luego del despliegue de los servidores de la nación en los municipios damnificados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que van 26 mil 311 viviendas censadas.

Las comunidades de Veracruz con el padrón más amplio, con poco más de 17 mil casas.

¿Cuántas escuelas resultaron afectadas por lluvias del fin de semana?

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, informó sobre el total de las escuelas que habrían resultado con afectaciones por las intensas lluvias de la semana pasada. Daños que van desde una inundación o daños estructurales.

En total fueron 821 instituciones que resultaron afectadas, siendo Veracruz el más afectado con 303, le siguió Hidalgo con 208, Puebla con 176, Querétaro con 71 y San Luis Potosí con 62.

Aunque por la crisis que afecta tanto a estudiantes como docentes, las clases se suspendieron en miles de instituciones.

  • Veracruz: 6 mil 599 escuelas, que dejó son clases a 380 mil alumnos.
  • Hidalgo: 3 mil 650 planteles, 172 mil alumnos.
  • Puebla: 2 mil 318 instituciones, 190 mil estudiantes.
  • Querétaro: 8 escuelas, 31 estudiantes.
  • San Luis Potosí: 2 planteles, 10 alumnos.

¿Cómo avanza la limpieza de camiones tras lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo?

A una semana de las lluvias que azotaron a Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro, entre otras, siguen las labores de las autoridades federales y estatales para liberar los caminos que imposibilitan el acceso y dificultan la entrega de ayuda a los cientos de damnificados.

Jesús Esteva Medina, secretario de Comunicaciones y Transportes de México, informó de las múltiples tareas para abrir los caminos, así como evaluaciones de puentes que comunican algunas colonias y municipios.

Comentó que hasta ahora tienen un universo de 108 municipios afectados, de los cuales 69 son prioritarios y 160 comunidades están incomunicadas aún.

  • Veracruz: 37 municipios afectados, de los cuales 22 son prioritarios y 45 están incomunicados.
  • Hidalgo: 28 municipios afectados, todo son prioritarios y 84 localidades están incomunicadas.
  • Puebla: 23 municipios afectados, 17 prioritarios y 21 comunidades incomunicadas.
  • Querétaro: 8 municipios afectados, 2 prioritarios y 10 localidades incomunicadas.
  • San Luis Potosí: 12 municipios afectados, sin afectados ni incomunicados.

¿Qué sucedió en ‘la mañanera’ de Claudia Sheinbaum el 15 de octubre?

En la conferencia del 15 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la reforma de la Ley de Amparo luego que se mencionara que se incluyó un transitorio que contemplaba “retroactividad disfrazada”.

La mandataria sostuvo que este apartado estaba redactado conforme a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no se aplicaría la retroactividad.

A la par, descartó que el Gabinete de Seguridad tenga indicios sobre recompensas que ofrece el crimen organizado por información o matar a agentes del ICE, tal como lo había advertido el gobierno estadounidense.

“Le pregunté personalmente al secretario de Seguridad, pero me dijo que no hay información al respecto”, aseguró.

El Financiero

Notas relacionadas