CIBanco es liquidado: IPAB le revoca licencia por lavado de dinero, ¿cómo puedes recuperar tu capital?

El IPAB informó que inició el proceso de liquidación de CIBanco tras la revocación de su licencia por presunto lavado de dinero

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que, desde este viernes 10 de octubre, inició el proceso de liquidación de CIBanco, Institución de Banca Múltiple (CIBanco), tras la revocación de su licencia por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero.

Ante esta situación, el IPAB comenzará el pago de los depósitos asegurados a partir del 13 de octubre de 2025. Las personas ahorradoras podrán iniciar el trámite ingresando al sitio oficial: www.gob.mx/ipab.

Los depósitos en CIBanco están protegidos por el IPAB hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) por persona, lo que equivale a $3,424,262.40 pesos al 10 de octubre de 2025.

Esta cobertura aplicará únicamente a productos considerados como depósitos asegurados, siempre y cuando no se ubiquen en los supuestos de exclusión establecidos en la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB).

Es importante destacar que el IPAB no cubre depósitos pertenecientes a:

  • Accionistas de CIBanco,
  • Miembros del consejo de administración,
  • Funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos,
  • Apoderados generales con facultades administrativas,
  • Gerentes generales.

No obstante, estas personas mantienen su derecho a reclamar directamente ante la institución en liquidación.

El IPAB explicó que será a través de diferentes páginas en donde se informará tanto a las personas ahorradoras, como las que tienen créditos y público interesado en recuperar su dinero:

  • Portal de Pagos del IPAB: CIBanco
  • Información para el público ahorrador de CIBanco
  • Información para las personas que tienen crédito(s) con CIBanco
  • Prensa CIBanco
  • Contacto CIBanco
  • Aclaraciones: CIBanco
  • Marco Legal de la Protección al Ahorro Bancario y Resoluciones Bancarias
  • Aviso sobre defraudadores y condiciones de uso

Con información de Jeanette Leyva y Ana Martínez

‘No hay pruebas’: Hacienda ‘defiende’ a CIBanco tras acusación de lavado de dinero

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, aseguró que “no hay pruebas” en contra de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a estas instituciones por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico.

“Todo está transcurriendo de manera normal, incluso ya estamos por levantar las intervenciones”, declaró Amador Zamora, al referirse a las acciones preventivas que la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emprendieron en julio de este año.

La intervención tuvo lugar luego de que autoridades estadounidenses vincularan a las tres instituciones financieras con una red internacional de lavado de dinero supuestamente relacionada con el Cártel del Golfo y el tráfico de opioides, especialmente fentanilo.

Durante los últimos meses, las entidades financieras afectadas reportaron restricciones en transferencias internacionales, limitaciones en retiros por parte de los depositantes, cancelación de operaciones bancarias y fiduciarias, así como la suspensión de fondos de inversión relacionados.

El Financiero

Notas relacionadas