Víctor Chávez.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, anunció que en el Paquete Económico 2026 se incorporan ‘medidas fiscales en favor de la salud pública’
Con retraso y en el límite del plazo legal constitucional, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, entregó anoche el Paquete Económico 2026, con la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos, la Miscelánea Fiscal y los Criterios de Política Económica para el año próximo.
Pasadas las 22:30 horas, el secretario anunció que en el Paquete Económico 2026 se incorporan “medidas fiscales en favor de la salud pública” y precisó que a partir del año próximo “se ajustará el IEPS aplicado a bebidas azucaradas y tabacos, con un doble objetivo: incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados al tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos”.
El Presupuesto de Egresos de la Federación considera un gasto de 10 billones, 193 mil 683 millones 700 mil pesos.
Amador expresó que “este es el segundo paquete que se entrega bajo el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y refleja una visión clara de Estado: una política económica que acompaña el desarrollo productivo, que amplía derechos sociales y que lo hace con responsabilidad fiscal, estabilidad macroeconómica y prosperidad compartida”.
Destacó que “los documentos que hoy sometemos a su consideración profundizan el camino hacia la transformación económica, a través de una política pública humanista cuyos resultados ya son tangibles en la vida de millones de familias”.
Expuso que “entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas dejaron atrás la pobreza y la tasa nacional descendió a 29.6%, el nivel más bajo desde que se tiene registro. Estos avances confirman que una política económica responsable y orientada al bienestar no sólo es posible, sino que transforma la realidad de millones de familias mexicanas”.
En su respuesta, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena, Ricardo Monreal, le expresó que le pareció “interesante” los gravámenes a bebidas azucaradas y al tabaco, y anticipó que habrá desde este martes cabilderos en San Lázaro, “pero la mayoría legislativa resistirá porque es conveniente hacerlo”. Monreal se disculpó ante el pueblo de México por el retraso de la entrega del Paquete Económico y por el tiempo de espera de los medios de comunicación.
Previo a la entrega, en el Palacio Legislativo todo era especulación y desconcierto. En un hecho inédito, la Secretaría de Hacienda retrasó ayer en tres ocasiones la entrega del Paquete Económico 2026.
En el último día del plazo límite constitucional, por la tarde, de las 17:00 cambiaron el horario a las 18:00, luego a las 20:00 y después a las 22:30 horas, sin nada seguro, se anticipó en la Cámara de Diputados.
“Problemas técnicos”, fue el argumento que recibieron diputados y asesores económicos en la Junta de Coordinación Política y en la Comisión de Hacienda. “Que Hacienda pidió más tiempo”, se indicó en Morena.
“No les cuadran las cifras”, “no gustó a alguien la propuesta”, “no hay recursos”, “les estalló el caso de las aduanas”, especulaban entre legisladores del PRI y el PAN.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López, ofreció una discusión amplia y responsable del paquete.
El Financiero