La Ministra Loretta Ortiz critica que le bajen el sueldo en la Suprema Corte

La juzgadora reprocha el recorte a los salarios del Poder Judicial y la prohibición de asistir a restaurantes de lujo. Afirma que el gobierno federal no entiende lo que es la austeridad

La ministra Loretta Ortiz calificó de injusta la disminución de los sueldos de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluido el de ella.

Reconoció que aceptó estas condiciones, promovidas desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para poder competir en las elecciones del Poder Judicial y mantener su cargo. Sin embargo, afirmó que la reducción salarial fue muy elevada.

Tampoco está de acuerdo con la imposición desde el gobierno federal a los servidores públicos para que no viajen con lujos o cenen en restaurantes suntuosos.

“Nos rebajaron nuestro sueldo. Nos dieron una rebaja fuerte, muy fuerte”, declaró en una entrevista con el conductor Risco.

“Yo ganaba 200 (mil) y pico y ahora gano 137 (mil). Renunciamos al seguro de gastos médicos, a la pensión de jubilación, bueno, a todo. A todo, a todo”, reprochó.

Risco le preguntó si era injusta la disminución del sueldo, impulsada por el nuevo presidente de la Suprema Corte, el ministro Hugo Aguilar, y aprobada este sábado para que ninguno gane más que la presidenta de México.

Loretta Ortiz respondió: “Yo creo que sí, para el trabajo y la responsabilidad que tenemos. Sí deberíamos estar por debajo de la presidenta, pero atendiendo a otras cuestiones como son las prestaciones”.

La ministra dijo que los sueldos de los integrantes del Poder Judicial correspondían a la importante función que realizan y recriminó que ahora personas con cargos distintos ganarán casi lo mismo que ella.

“Mi secretaria particular, en tabulador, gana 110,000 pesos. En cambio, su servidora, yo voy a ganar 137,000 pesos. O sea, no es la misma responsabilidad de mi secretaria particular a la de la ministra de la Suprema Corte”, lanzó y agregó: “Y luego, además, que no nos dejan ir a ningún restaurante a comer o a cenar”.

“Yo no malgasto ni hago gastos superfluos”

Durante la entrevista de este viernes en Grupo Fórmula, el conductor le preguntó si el lunes pasado había ido al lujoso restaurante Au Pied de Cochon. El periódico Reforma publicó que, tras tomar protesta de los cargos, los nuevos integrantes de la Suprema Corte celebraron en ese restaurante de Polaco.

Ortiz negó su participación en la cena, pero se mostró en desacuerdo con las críticas hacia los funcionarios públicos que ostentan lujos y riquezas costeadas con sus salarios.

“No, no fui. Al Au Pied de Cochon he ido, pero lo pago con mis recursos, ojo, o me invitan mis hijos. Puede ser un cumpleaños, una fecha importante”, ejemplificó.

“Y qué, ¿porque me ven en el Au Pied de Cochon, ya no estoy en la austeridad? No lo hago con recursos públicos. O sea, la austeridad debe ser bien entendida. Yo no malgasto ni hago gastos superfluos con el recurso público. Es mi recurso, mi dinero, que yo obtuve”, explicó.

La ministra detalló enseguida las fuentes de donde provienen sus ingresos para ilustrar que ella puede costear esas comidas.

“Yo ya tengo mi pensión del Seguro Social, porque aquí tienes a una ministra de 70 años que ya ha trabajado. Trabajé en la Universidad Iberoamericana muchísimo tiempo, nueve años como directora y demás. Y la otra, la pensión que estoy recibiendo porque falleció mi esposo, que era José Agustín Ortiz Pinchetti. Entonces, tengo esas dos pensiones. Con ese dinero, les aseguró que me puedo pagar mis gustos en viajes y en comidas”.

“No es incongruencia, no es incongruencia”, remarcó.

Expansión Política

Notas relacionadas