José López Zamorano / corresponsal.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó el caso de cuatro personas acusadas por contrabandear a niños y dormirlos con THC
La procuradora general de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció la ampliación de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA) –dedicada a luchar contra el tráfico de personas en las fronteras de México y Canadá– a fin de incluir por primera vez toda la línea limítrofe norte y las costas del país.
Desde Tampa, Florida, donde presentó los resultados del desmantelamiento de una pandilla que contrabandeaba cubanos hacia Estados Unidos –a razón de 40 mil dólares por persona–, Bondi expresó que, en coordinación con la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, se incorporará a elementos de otras agencias federales en los operativos.
“Estamos ampliando esto para incluir a nuestros agentes de la DEA, la ATF y el FBI para contar con aún más personal. Recibiremos más recursos para procesar estos casos y a figuras clave en la trata de personas y la delincuencia transnacional”, anunció Bondi en compañía de fiscales de Florida, Texas, Vermont y otro estados.
Bondi añadió que en la nueva etapa de la fuerza de tarea se buscará una mayor coordinación con otros gobiernos, aunque no especificó cuáles.
“Fortaleceremos nuestra colaboración con las fuerzas del orden extranjeras en todo el mundo para proteger no sólo a sus ciudadanos, sino también a los nuestros, y devolver a estos delincuentes a territorio estadounidense para su enjuiciamiento bajo el gobierno del presidente Trump”.
Respecto a la gravedad del tráfico de personas, la fiscal agregó que en esta semana acusaron a cuatro personas por el contrabando de menores no acompañados a Estados Unidos desde México.
“Estos monstruos detrás de la operación drogaron a los niños no acompañados que entraban a nuestro país dándoles THC –compuesto psicoactivo que se encuentra en la planta de cannabis– para que estuvieran dormidos al pasar por la aduana. Uno de los niños sufrió una sobredosis tan grave que tuvo que ir al hospital”.
Según la denuncia penal, los detenidos son dos mexicanos, una ciudadana estadounidense y un residente con permanencia legal en El Paso, Texas.
“No descansaremos hasta que aquellos que se benefician del sufrimiento de personas vulnerables, incluidos muchos niños no acompañados, enfrenten una justicia severa e integral”, sostuvo Bondi.
La JTFA, creada en 2021, tiene como misión principal intensificar los esfuerzos de las autoridades estadounidenses contra los grupos de contrabando y tráfico de personas que operan a través de México, así como de los países del Triángulo del Norte: Guatemala, Honduras y El Salvador.
Desde su fundación, las acciones de la JTFA han resultado en más de 410 arrestos nacionales e internacionales de líderes, organizadores y facilitadores del tráfico de personas y en más de 355 condenas en Estados Unidos, así como en la confiscación de bienes, según cifras oficiales.
Al mismo tiempo, el Departamento de Justicia anunció la extradición a Estados Unidos de tres ciudadanos guatemaltecos acusados en relación con el incidente del 9 de diciembre de 2021 en Chiapas, que causó la muerte de más de 50 personas, incluyendo menores no acompañados que viajaban en un tráiler.
“Este Departamento de Justicia está investigando y procesando el tráfico de personas con mayor agresividad que nunca, y la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa es la punta de lanza”, declaró Bondi.
El Financiero