Kenia López Rabadán rinde protesta en la Cámara de Diputados con un llamado a la institucionalidad

Víctor Chávez.

La nueva presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, se comprometió a recuperar el prestigio del recinto legislativo de San Lázaro ante la ciudadanía

Con el compromiso público y en tribuna de que se conducirá con “institucionalidad”, respeto a la “pluralidad” y sin “protagonismos” ni “enconos”, la panista Kenia López Rabadán asumió la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Luego de ser rechazada en tres reuniones plenarias de la mayoría de Morena, con el grito de “¡sí se pudo!” ante periodistas y con una votación de 435 votos a favor y sólo cuatro diputados de Morena en contra –Rufina Benítez Estrada, Gilberto Herrera Ruiz, Karina Pérez Popoca y Edén Garcés Medina–, la diputada celebró su aprobación final en el pleno y ofreció que “en esta presidencia el único protagonismo lo tendrá la palabra libre y plural”.

“Me comprometo a respetar la ley y a hacerla valer, a generar condiciones de respeto, pluralidad y altura de miras. Me comprometo a respetar a las mayorías que aquí se construyen y a las voces de las minorías y lo que representan. Me comprometo a representar la unidad en la pluralidad. Me comprometo a representar con institucionalidad republicana a esta Cámara de Diputados frente a los demás Poderes, autoridades e instituciones”, dijo.

En un ambiente terso y de calma en el pleno de San Lázaro, enfatizó que “porque creo en la palabra, en ello empeño la mía, en esta presidencia me comprometo a garantizar el derecho de cada diputada y de cada diputado a representar a sus votantes y a defender su posición”.

En entrevista posterior a rendir su protesta, estimó que “yo estoy convencida de que lo que destrabó el acuerdo fue la apertura, el diálogo y nosotros, en el PAN, lo hemos hecho de manera respetuosa. Yo llevo un año siendo vicepresidenta de la Mesa y lo han podido constatar: totalmente institucional, apegada a la legalidad y eso es lo que oferté”.

Sobre si hubo influencia externa, de Palacio Nacional, para lograr el acuerdo de su nominación, sólo comentó que “entiendo que el proceso en los grupos parlamentarios es complejo, no solamente se elige una posición, sino se eligen vicepresidencias y secretarías”.

Kenia López, de 51 años, es abogada, fue diputada local en la CDMX, integrante de la Asamblea

Constituyente de la Ciudad de México, dos veces diputada federal y una como senadora. Fue jefa de la Oficina de Campaña de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en las elecciones federales de 2024.

El Financiero

Notas relacionadas