El gobierno de Claudia Sheinbaum registra 25.5 por ciento menos asesinatos que con AMLO

David Saúl Vela.

Con la presidenta Claudia Sheinbaum, las cifras en el número de homicidios dolosos y feminicidios en el país revelan una disminución constante desde su llegada al poder el 1 de octubre de 2024

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum concluye sus primeros 11 meses de gobierno con 24 mil 238 asesinatos (homicidios dolosos y feminicidios), lo que equivale a 72.5 casos al día en promedio o dos mil 203 por mes, según datos oficiales.

Dicha cifra es 25.5% menor a la registrada en el periodo similar del sexenio de su predecesor Andrés Manuel López Obrador, que entre el 1 de octubre de 2018 y el 31 de agosto de 2019 contabilizó 32 mil 538 asesinatos, cuando la política era abrazos, no balazos.

Es decir, con López Obrador hubo ocho mil 300 casos más que con Sheinbaum, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del Informe de Seguridad federal.

Cifras de homicidios con tendencia a la baja con Sheinbaum

Con la presidenta Claudia Sheinbaum, las cifras revelan una disminución constante en el número de homicidios dolosos y feminicidios en el país desde su llegada al poder el 1 de octubre de 2024.

En octubre del año pasado hubo en el país dos mil 645 asesinatos, de los cuales dos mil 571 fueron homicidios dolosos y 74, feminicidios.

Mientras que en agosto de 2025 la cifra que perfila la actual administración es de mil 566 asesinatos, tanto homicidios dolosos como feminicidios, cifra que representa una diferencia de 41% a la baja.

De hecho, la cifra de asesinatos registrada en agosto de 2025 sería una de las más bajas en al menos una década.

Apenas similar a la registrada en 2009, durante los primeros años del gobierno del presidente Felipe Calderón, quien lanzó la llamada “guerra contra el narcotráfico”.

Ese año, el promedio de asesinatos cometidos en el país fue de mil 343 homicidios, al año siguiente, en 2010, el promedio se incrementó a mil 678.

Pese a la disminución de los homicidios y feminicidios en la actual administración, los métodos para cometerlos siguen siendo los mismos que han prevalecido en el país por más de una década y media.

La organización Causa en Común realiza un seguimiento de las atrocidades ocurridas en México y a la fecha persisten métodos como los homicidios múltiples, decapitados, mutilados, acompañados por narcomantas, entre otras formas de operar de los grupos criminales.

El Financiero

Notas relacionadas