Presenta la UAS capacitación del Procedimiento para el Manejo Integral de Residuos a los enlaces ambientales y secretarios del Campus Rafael Buelna

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con la Dirección de Sistema de Gestión de la Calidad, Dirección de Construcción y Mantenimiento, al igual que la Dirección de Prestaciones Sociales, presentó a los enlaces ambientales y secretarios administrativos del Campus Rafael Buelna la capacitación del Procedimiento para el Manejo Integral de Residuos.

La doctora Sofía Angulo Olivas, directora de Bienestar Universitario, comunicó que, la idea de la capacitación es dotar al personal con información relevante sobre los diferentes tipos de residuos, la forma correcta de aplicar las 3 R’s: Reduce, Reutiliza y Recicla, al igual que sumar a las unidades organizacionales al Reto Mejora: Cuida tu Espacio Escolar.

“Queremos que cada trabajador, nos comprometamos y seamos responsables de mantener nuestras áreas limpias, en buenas condiciones, con buena apariencia. Principalmente para brindar una mejor imagen como institución, y creo que, si llega una persona a un espacio y lo ve limpio, lo ve presentable, eso le genera mayor confianza y los hace sentirse mejor en un espacio más agradable”, señaló.

De igual manera, manifestó que, dentro de la Máxima Casa de Estudios se promueve una cultura ambiental que procure sentar las bases para un futuro sustentable, desde acciones como reciclar hasta el cuidado de recursos naturales, siempre con la visión humanista que impulsa el Rector Jesús Madueña Molina.

“Nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, siempre nos ha replicado en cada reunión que tiene, que seamos responsables, que brindemos la mejor atención, que tengamos espacios dignos y más que nada el trato y la responsabilidad de cada uno con quien se acerque a pedirnos una atención, una información, seamos empáticos y que mejor que se vea, que también estamos siendo empáticos con la naturaleza”, resaltó.

Por su parte, Yahaira Alicia Guzmán Galindo, directora de Gestión de la Calidad, reforzó el compromiso de sumar esfuerzos para juntos fortalecer la cultura ambiental en la institución, por ello, la capacitación inició con la participación de la ingeniera Elva Rivera Ruiz, quien compartió las diferentes clasificaciones de residuos y el manejo correcto.

“Nos comprometemos a colaborar y acompañar en todo este proceso, convencidos de que la calidad también se construye desde la responsabilidad social y ambiental”, destacó Guzmán Galindo.

Notas relacionadas