Activista asegura que «es preocupante que siga operando» el Tren Maya

SUN .

“Pero lo que nosotros creemos es que este proyecto es una obra fallida por donde uno le quiera ver y es preocupante que siga operando”, indicó Pedro Uc Be

El día de ayer, en plena temporada vacacional, el Tren Maya sufrió un descarrilamiento en la estación de Izamal, en Yucatán, con turistas a bordo. Sin embargo, esto no tomó por sorpresa a representantes de las comunidades mayas, quienes acusan que este no es primer incidente de este tipo.

Este martes, la empresa Tren Maya informó que a las 13:48 horas el convoy número 304, que iba de Cancún a Mérida, «al accesar a baja velocidad a los andenes de la estación, sufrió un percance de vía».

Precisó que «se activaron los protocolos de seguridad a los usuarios, quienes resultaron ilesos, y fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa».

De acuerdo con los testimonios de los pasajeros, elementos de la Guardia Nacional aseguraron el área y ayudaron a algunos turistas a salir caminando por las vías de la estación.

Pedro Uc Be, activista indígena en aquella entidad, recordó que no es la primera vez que ocurre un accidente.

«Hasta ahorita no tenemos noticia de que alguien se haya lastimado, entonces eso nos parece una buena noticia dentro de todo lo demás. Pero lo que nosotros creemos es que este proyecto es una obra fallida por donde uno le quiera ver y es preocupante que siga operando, pues pone en riesgo la vida de las personas», dijo.

En entrevista con El Universal, el también escritor y una de las voces indígenas en contra del proyecto, desde hace más de cinco años, recordó que la obra se hizo en violación de los derechos del pueblo maya, con impactos en la vida silvestre, selvas y cenotes.

A esto se suma que el tren es poco utilizado y, pese a los recursos públicos invertidos, ahora acumula incidentes.

Uc Be, integrante y fundador de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal, sostuvo que la deficiente construcción del «mal llamado Tren Maya» es un riesgo para pasajeros y las comunidades por donde cruza la ruta.

«Nosotros desde el principio dijimos que como pueblo maya no nos sirve, no es lo que necesitamos. Ese tren es una cosa ajena a nuestra visión y a nuestra comunidad», sostuvo.

El Informador

Notas relacionadas