¡Estafa millonaria afecta a más de 70 productores en Ahome!

Los Mochis, Sinaloa. -Un grupo de 70 productores del municipio de Ahome denunció no pago de más de 70 millones de pesos mediante un «fraude» orquestado por de agro-empresarios que operaban bajo el nombre de «Germán Estrada». La denuncia se basa en negativa de pago de cosechas de frijol que, según los afectados, fueron adquiridas y revendidas sin cumplir con los compromisos acordados.


Todo comenzó en marzo de 2025 cuando los productores, entre los que se incluyen agricultores de diversas comunidades de Ahome, entregaron su producción de frijol a un grupo encabezado por Jaime Valencia y su esposa, Marilena, quienes se acreditaron como los intermediarios de la transacción. Los productores aseguran que tras recibir pagos por las primeras cosechas, las negociaciones con Valencia y su grupo se fueron dilatando. A medida que pasaba el tiempo, las promesas de pago se volvían cada vez más vagas, hasta que finalmente cesaron las comunicaciones, lo que generó desconfianza entre los afectados.

Uno de los productores, quien prefirió mantenerse en el anonimato, relató que «cuando me pagaron la primera cosecha, todo parecía en orden. El pago fue puntual, pero al llegar con la segunda cosecha, todo cambió. Ya no me pagaron, y me decían que esperara. Fue hasta que nos reunimos con otros compañeros que descubrimos que no éramos los únicos afectados».

Tras las sospechas, los afectados comenzaron a investigar más a fondo y descubrieron que Germán Estrada, a quien Jaime Valencia había presentado como «el verdadero dueño», era el responsable directo del fraude. Este grupo, compuesto por personas influyentes en la región, operaba con empresas falsas, y las cosechas fueron revendidas sin los pagos correspondientes.

El monto total que se adeuda a los productores, calculado en alrededor de 70 millones de pesos, es el resultado de la venta de aproximadamente 260 a 300 toneladas de frijol. Según los testimonios de los afectados, los pagos iniciales se realizaron a nombre de los familiares de Valencia, quienes después de varios meses dejaron de responder a los productores, argumentando que la situación estaba fuera de su control.

Ante la gravedad de la situación, un grupo de afectados presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Sinaloa en abril de 2025, acusando fraude y despojo. La denuncia ha dado lugar a la detención de dos personas implicadas en el caso: Jaime Valencia y Marilena, quienes se encuentran bajo custodia mientras las investigaciones continúan.

«Lo que queremos es que nos paguen lo que nos corresponde, lo que trabajamos durante meses», manifestó uno de los afectados. «Este fraude ha dejado a muchas familias sin el sustento que esperaban. No solo se trata de dinero, sino de la confianza que nos rompieron».

Los productores, quienes han sido apoyados por diversos sectores de la comunidad, esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y que los responsables enfrenten las consecuencias legales por sus actos. Mientras tanto, siguen luchando para recuperar lo que consideran es un dinero ganado a base de esfuerzo y sacrificio.

Notas relacionadas