Se reúne el Rector Jesús Madueña Molina con el Colegio de Directores; inicia con ello la ruta institucional para una reingeniería integral en la Universidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio el primer paso para iniciar una reingeniería financiera, académica, administrativa y normativa para seguir dándole viabilidad a la institución, para lo cual se plantea una reforma integral donde la austeridad y optimización de recursos prevalezca, priorizando ante todo la educación de calidad para estudiantes y la estabilidad laboral, siendo la jubilación dinámica la prestación más importante que se debe proteger.

En reunión de trabajo del Colegio de Directores de nivel medio superior y superior de todo el estado el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, expresó que desde este momento se tienen que abordar temas que deben resolverse con el consenso de todas y todos los universitarios en las instancias correspondientes en un periodo de aquí a diciembre para estar acorde con las políticas federales y sobre todo en lo referente a la situación financiera de la Universidad donde el panorama que se avecina es más complicado.

“Cuando les he hecho el llamado de que tenemos que hacer algo para salir adelante no es un tema de broma, es un tema serio que ya lo hemos abordado con autoridades federales y estatales y la verdad es que si no nos ponemos la camiseta de la Universidad y hacemos algo va a estar muy complicado noviembre y el mes de diciembre”, dijo.

Indicó que con esta reunión se empieza a trabajar una reforma integral que va a impactar en todas las unidades académicas y organizacionales, pues se trata de hacer una reforma profunda a los planes y programas de estudio para que atiendan los 17 proyectos prioritarios de la Presidencia de la República y los lineamientos de la SEP a fin de que los posgrados y licenciaturas sean flexibles, profesionalizantes y estén en plataforma.

“Porque los apoyos van a venir si tú haces las cosas, fue muy claro el Subsecretario Ricardo Villanueva (…) el gobierno no va a rescatar a ninguna universidad, las universidades tienen que hacer el trabajo para poder sobrevivir”, manifestó el Rector al exponer que también se hará una reingeniería administrativa que impacte en el tema de los recursos y para ello se hará una reforma administrativa y laboral con la participación y respeto de las decisiones que tome la base sindical.

El Rector presentó a los directores el estudio actuarial que realizó la SEP a la UAS en donde se señala que la nómina de jubilados ya casi alcanza la nómina de activos, por lo que es urgente plantear propuestas para no perder la jubilación dinámica.

“Entramos en un Ciclo Escolar en el cual tenemos que trabajar varios frentes: una reforma integral que abarque todo el quehacer de la Universidad, lo académico y administrativo que impacte en lo financiero y para ello tiene que hacerse una reforma laboral para poder garantizar que no se pierda la jubilación en la Universidad”, precisó.

Agregó que de aquí a diciembre tiene que haber cambios en la Universidad y presentar propuestas a la SEP y para ello se necesita el apoyo de todas y todos porque está de por medio el futuro de la Universidad de ahí que los exhortó a reflexionar.

En esta reunión los responsables de las áreas de Administración y Finanzas, Secretaría Académica Universitaria, Recursos Humanos, Vinculación y Relaciones Internacionales y Servicios Escolares, expusieron algunos aspectos que se implementarán para optimizar los recursos financieros, humanos y materiales en este nuevo Ciclo Escolar que permitan la reingeniería integral. Entre otros aspectos, se pone en la agenda para el debate y toma de decisiones, la compactación de grupos, la fusión de facultades, la optimización del recurso humano de confianza y sindical, el gasto operativo eficiente y desde luego, lo relativo al contrato colectivo de trabajo que sea viable implementar con el apoyo del Sindicato, como son prestaciones que se consideran desde la federación como excesivas.

Por su parte, las y los directores de planteles y extensiones refrendaron el apoyo y total confianza al Rector para que se lleve a cabo la reingeniería financiera, académica, administrativa y normativa de la mano con el Sindicato, así como trabajar en unidad como siempre para el bien de la Universidad.

Notas relacionadas