FGR apelará absolución de Israel Vallarta; “es una obligación moral”: Gertz Manero

Gaspar Vela.

El titular de la FGR consideró al secuestro como el segundo delito más grave, y dijo estar del lado de las víctimas

Alejandro Gertz Manero adelantó que la Fiscalía General de la República (FGR) apelará la absolución de Israel Vallarta, quien fue liberado el 1 de agosto tras 19 años encarcelado sin sentencia.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el fiscal General de la República recordó que seis personas sufrieron secuestro antes de que se realizara la diligencia en la cual fue capturado Vallarta.

Por ello, advirtió que es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas de secuestro.

"El delito de secuestro, después del homicidio, es el delito más grave que puede sufrir cualquier persona. En este caso particular, hay seis personas que sufrieron un secuestro, ese secuestro se llevó a cabo antes de qué hubiera una diligencia, evidentemente ilegal y abusiva y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión", aseguró en la conferencia matutina.

"Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica, defender a las víctimas del secuestro y nosotros vamos a proceder a través de la del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del tallo", añadió. 

Israel Vallarta celebra haber sido liberado

Tras casi 20 años de su detención junto a la francesa Florence Cassez, Israel Vallarta, acusado por un secuestro en 2005, asegura que su libertad fue una “lucha propia y de su familia”, y pide a quienes digan que su caso es un fraude que se traguen «su veneno, pónganse a leer la sentencia, aprendan y comprendan”.

El mexicano habla con EFE luego de haber salido de prisión, tras ser detenido y acusado, hace casi dos décadas, de la privación de la libertad de seis personas, además de otros delitos como delincuencia organizada y portación de cartuchos.

Además, se le acusó de ser líder de la banda Los Zodiacos, nombre dado por el entonces director de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), Genardo García Luna, y su encargado de investigación policial, Luis Cárdenas Palomino, ambos actualmente en prisión en Estados Unidos.

“A esa gente que de mala onda está diciendo que yo tengo contacto con la presidenta (Claudia Sheinbaum) y favoritismos, pues yo jamás, insisto, me he vendido con nadie”, defiende Vallarta.

Su detención se tornó mediática al ser transmitida a nivel nacional, aunque tiempo después, un reportaje comprobó que todo fue un montaje orquestado por García Luna y Cárdenas Palomino.

Fue la jueza de distrito Mariana Vieyra -electa en los pasados comicios del Poder Judicial- quien dictó sentencia absolutoria al acusado, destacando “el efecto corruptor” derivado del montaje, que también fue utilizado en 2013 para la liberación de Cassez, ex pareja de Vallarta y de quien, asegura, no sabe nada desde 2006.

“Mientras estaba en prisión, estaba afuera con hambre de justicia plena (...) Con esa esperanza de no pudrirme en la cárcel”, confiesa en el departamento que comparte con su esposa, Mary Sainz, sobre esos años de encierro en el Altiplano (Estado de México), una cárcel de alta seguridad donde estuvo el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.

Con información de EFE.

Milenio

Notas relacionadas