La medida se da gracias a la aprobación de los coordinadores parlamentarios en la Junta de Coordinación Política; los legisladores cuentan hasta el 31 de agosto para cumplir con el requisito
En el recinto legislativo de San Lázaro no importa que el morenista, Cuauhtémoc Blanco Bravo no haya presentado una sola iniciativa, o que la panista Kenia López Rabadán sume 14 proyectos, porque cada uno de los 500 diputados recibió 58 mil 297 pesos extras a su dieta o salario para presentar su primer informe de labores.
En total, por acuerdo aprobado por los seis coordinadores parlamentarios en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se les depositó en total una bolsa de 29 millones 148 mil 500 pesos para que presenten las actividades que han llevado a cabo del 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de este año.
Este apoyo extraordinario fue aprobado por la Jucopo como ha ocurrido al menos en los últimos 10 años en la Cámara de Diputados.
En el caso del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, hasta el momento quedó en mera promesa la iniciativa que presentaría “para que cualquier hombre pueda defenderse ante acusaciones infundadas de abuso sexual”.
Esto lo aseguró el 11 de febrero pasado, cuando estaba por concretarse la votación en el pleno para determinar si se quedaba o no sin fuero para enfrentar las acusaciones de su media hermana, de violación en grado de tentativa.
Hay casos como el del aún presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, que si bien ha presentado seis iniciativas, tiene más de 40 asesores, cuya bolsa suma más de un millón 800 mil pesos al mes.
En el chat de Morena, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila envió un mensaje en el que confirmó el monto que recibirá cada uno de los 253 diputados que integran esa bancada, al igual que el resto de los grupos parlamentarios.
Aclaró que “por la amable sugerencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, podamos desarrollar nuestros informes legislativos del primer año después del primero de septiembre, fecha en la que tendrá lugar el primer informe de la titular del Ejecutivo”.
Monreal Ávila confirmó además que a partir del 18 de agosto iniciarán las cinco reuniones regionales por circunscripción, para revisar la agenda legislativa, que iniciarán en Puebla; el miércoles 20 en Guanajuato; jueves, Quintana Roo y viernes, en Jalisco.
Como lo adelantó en conferencia de prensa la semana pasada, el próximo 30 de agosto se llevará a cabo su reunión plenaria a la que asistirán funcionarios del gabinete, en tanto que el domingo 31 se realizará la reunión previa para elegir a la mesa directiva.
José Gerardo Mejía
Latinus