La presencia de esta plaga en el ganado mexicano ha provocado que el gobierno estadounidense cierre las exportaciones en distintas ocasiones
La Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán informó este sábado que se registraron 82 nuevos casos de gusano barrenador de ganado en esa entidad.
La dependencia estatal precisó que en total se contabilizaron 212 casos, y todos los animales afectados están curados.
En el último reporte, se documentaron nueve casos en el municipio de Tizimín. También en Panabá y Tunká se contabilizaron ocho casos en cada municipio.
“En Tekax se registraron cuatro casos en bovinos, cuyas edades oscilan entre los 15 días de nacido y los ocho años”, señala la dependencia en un comunicado.
Asimismo, en nueve municipios hubo dos animales infectados en cada uno que presentaron heridas en diferentes partes del cuerpo.
Además, en Calotmul, Temozón, Halachó, Peto, Buctzotz, Cansahcab y Espita se identificaron tres casos en cada uno.
De acuerdo con las autoridades, en total 176 bovinos, 14 caninos, cuatro equinos, cinco ovinos, once porcinos y dos caprinos fueron los casos que se han contabilizado.
La presencia del gusano barrenador en el ganado mexicano ha provocado que el gobierno estadounidense cierre las exportaciones de este producto.
Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, esta decisión ha provocado pérdidas por 850 millones de dólares.
Desde el 24 de noviembre de 2024, Estados Unidos ha suspendido tres veces las importaciones de ganado vivo mexicano, por brotes del gusano barrenador.
Con información de EFE
Latinus