Cámara de Diputados pone fecha para seguir con las reformas pendientes de Sheinbaum

Omar Tinoco Morales.

La Cámara de Diputados prepara una agenda legislativa que incluye reformas en extorsión, procedimientos penales, delincuencia organizada y vapeadores

Después de las polémicas en que se vio envuelto por un viaje a España, el diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que el próximo martes, la Cámara de Diputados comenzará los trabajos para desahogar las reformas enviadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Monreal anunció que la Cámara de Diputados se prepara para un periodo de intensa actividad legislativa, a un mes del inicio del segundo año de la LXVI Legislatura.

La agenda inmediata incluye el análisis de la iniciativa de reforma al artículo 73 constitucional en materia de extorsión.

Esta propuesta, que forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, busca otorgar al Congreso la facultad de expedir en un plazo máximo de 180 días una Ley General que homologue el tipo penal y las sanciones por extorsión en todo el país.

La propuesta de reforma electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputaciones y senadurías plurinominales y reducir el financiamiento a partidos. | Cámara de Diputados

Además, anticipó que la Cámara dará trámite a las minutas que envíe la colegisladora sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

Monreal también destacó la inminente recepción de la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo y a la Ley General de Salud en materia de vapeadores, la cual, según sus palabras, es “fundamental para la vida pública del país”.

El programa legislativo contempla, además, el fortalecimiento de la Ley General en materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales y el impulso a la reforma que prohibirá la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años.

Sheinbaum prepara reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho pública su propuesta de reforma electoral, cuyos ejes centrales buscan eliminar las diputaciones y senadurías plurinominales, de modo que todos los representantes lleguen al Congreso por voto directo, sustituyendo las listas cerradas y bloqueadas por una representación territorial directa basada en los resultados electorales.

Además, la iniciativa plantea reducir el financiamiento público para partidos políticos y mantener la autonomía del INE, aunque revisando su funcionamiento y presupuesto, considerado excesivo.

Monreal recordó que la historia de las reformas electorales en México ha estado marcada por momentos de tensión y conflicto político.

Sin embargo, el legislador zacatecano subrayó que, a diferencia de las reformas anteriores, la propuesta actual se impulsa en un contexto de estabilidad y tranquilidad institucional.

Recientemente, el Congreso aprobó una reforma constitucional para prohibir la reelección inmediata en cargos de elección popular y eliminar el nepotismo electoral, es decir, impedir que familiares directos de servidores públicos mantengan o sucedan en el corto plazo el mismo cargo.

Infobae

Notas relacionadas