El «quiebra técnica» gobierno municipal Guasave

Luis Fernando Nájera.

En el primer año de gobierno de la alcaldesa morenista de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, y del «novato» tesorero, Édgar Adair Espinoza Robles, cuya fama de presunto malversador de fondos públicos lo sacó del ayuntamiento de El Fuerte, las finanzas municipales «tronaron» y entraron la vorágine de «quiebra técnica».


Es tal la insolvencia gubernamental para afrontar el gasto corriente que el cabildo aprobó por mayoría al adelanto de participaciones federales por 30 millones de pesos para pagar el gasto operativo municipal durante el tercer trimestre del primer año de gobierno de la morenista.


En la justificación ambos funcionarios expusieron que el municipio no cubre el gasto corriente mensual de 60 millones de pesos en nómina, pensiones y operación debido a una caída en las participaciones federales que se estimaron en 43 millones de pesos, pero que sólo produjeron 39.9 millones de pesos
El dinero se depositará a través del Estado en parcialidades de julio a septiembre y se descontará de octubre del 2025 a enero del 2026.


En la solicitud, la Tesorería Municipal, destacó un pago de más de 42 millones de pesos en deudas de noviembre del 2024 al próximo mes de agosto.


Desde que Ramírez Montoya y Espinoza Robles llegaron al gobierno municipal fueron acusados de manotear el presupuesto, inflar gastos y darse vida de reyezuelos a costillas de los contribuyentes.
Incluso fueron exhibidos de capitanear una banda de funcionarios municipales saqueadores, en una táctica que comenzó en El Fuerte. Las denuncias no prosperaron y no llegaron al terreno judicial debido a una abierta protección de la conseja morenista.

Notas relacionadas