¡Hasta $3,500 al mes! Mexicanos gastan más en sus mascotas que en su salud

Joana Mayen.

Mexicanos gastan hasta 3,500 al mes en sus mascotas, más que en su salud, cuyo promedio apenas llega a 791, según Deloitte

En México, muchas familias invierten entre 2,884 y 3,500 pesos mensuales en el cuidado de sus mascotas, una cifra que supera el gasto promedio en salud personal.  De acuerdo con Deloitte, el promedio mensual destinado a atención médica o bienestar físico apenas alcanza los 791 pesos

¿En qué gastan más los mexicanos?

México se ha consolidado como uno de los países con mayor número de animales de compañía en el hogar. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 69.8% de las viviendas tiene al menos una mascota. Esto equivale a más de 80 millones de animales: 43.8 millones son perros, 16.2 millones gatos, y alrededor de 20 millones corresponden a aves, reptiles, roedores u otras especies.

Esta tendencia ha venido acompañada de un cambio en los hábitos de consumo. El gasto mensual en mascotas no se limita a alimento y vacunas. Incluye productos premium, servicios médicos especializados, accesorios, higiene y entretenimiento.

Imagen intermedia

Según el estudio un país pet-friendly de Mitofsky, el 65.7% de los dueños lleva a sus animales al veterinario entre una y tres veces al año. 

Principales rubros de gasto en mascotas:

  • Alimento premium: hasta 1,500 pesos al mes
  • Consultas veterinarias: entre 300 y 1,000 por visita
  • Higiene y accesorios: juguetes, camas, correas, shampoo, etc
  • Servicios adicionales: peluquería, baños, guarderías o paseadores

El aumento en el gasto también ha impulsado la demanda de productos financieros específicos, como seguros para mascotas. GNP Seguros reporta tener más de 7,800 pólizas activas, de las cuales el 88% son para perros y el 12% para gatos.

Imagen intermedia

¿Cuánto gastan los mexicanos en funerales para sus mascotas?

De acuerdo con datos de BBVA México, el costo de una cremación individual para mascotas varía entre 1,250 y 2,500 pesos, aunque la tarifa final depende del establecimiento elegido por los dueños.

En el caso de cremaciones comunitarias, los precios oscilan entre 700 y 1,200 pesos. Ante esta demanda creciente, diversas empresas especializadas en servicios funerarios han identificado un nicho de mercado en expansión. 

Algunas ofrecen paquetes ceremoniales desde 6,000 pesos en promedio, que incluyen despedidas personalizadas para los llamados perrhijos.

El mercado de productos y servicios para mascotas continúa en expansión. A la par de alimentos especializados, se han desarrollado soluciones tecnológicas como collares inteligentes, localizadores GPS, apps de monitoreo de salud y plataformas de atención veterinaria remota.

Este fenómeno no solo representa una oportunidad comercial para la industria, sino también un reflejo de nuevas formas de consumo en los hogares.

Imagen en Dinero

Notas relacionadas