Víctor Chávez.
Morena conformará comités seccionales para defender los logros de la ‘4T’ y capacitará a funcionarios municipales
La dirigencia nacional de Morena arrancó ayer los trabajos para el rediseño y blindaje de su imagen política, de cara al proceso electoral federal intermedio de 2027, en medio de fuertes cuestionamientos hacia algunas de sus principales figuras por su presunta complicidad u omisión con el crimen organizado, y a otras, por no someterse a la austeridad republicana que pregonan.
Opacado por las acusaciones en contra de su líder en el Senado, Adán Augusto López, y su relación con el exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez –prófugo y acusado de vínculos con el crimen–, el Consejo Nacional morenista tomó medidas internas.
Entre las acciones aprobadas están la conformación de una comisión para evaluar perfiles de quienes se incorporen al partido, la creación de miles de comités seccionales en el país para la defensa del movimiento de la llamada ‘Cuarta Transformación’ y una escuela de capacitación y adoctrinamiento de sus funcionarios municipales.
La Comisión Nacional Evaluadora de Incorporaciones investigará los antecedentes de los personajes de alto perfil que busquen afiliarse a Morena, y revisará si sus actuaciones han estado apegados a los principios de la ‘4T’: austeridad, probidad y respeto a la legalidad.
También, para cumplir la meta de los 10 millones de afiliados al partido, se avaló la conformación y reforzamiento de 71 mil 541 comités seccionales, para promover y defender logros y las reformas aprobadas por la mayoría de la ‘Cuarta Transformación’ en el Congreso de la Unión.
Su tarea será, además, impulsar la promoción y defensa del voto, distribuir el periódico Regeneración y participar en los procesos internos del partido; estarán integrados por entre cinco a 60 afiliados y sus tareas serán promover la participación de la militancia en su comunidad, difundir las actividades de Morena.
Los más de 300 consejeros nacionales morenistas acordaron la creación de una escuela de capacitación y adoctrinamiento de sus funcionarios municipales, que se encargará de enseñar sobre temas como ingresos, egresos, deuda, auditorías, planes de desarrollo, así como ejercicio honesto y austero de recursos públicos.
Lo anterior, indicó el Consejo, para ayudar en el diseño y homologación de políticas públicas acordes a los principios de Morena, con austeridad republicana.
El Financiero