El 80% de los alumnos rechazados se concentra en 20 carreras de la UNAM
El Concurso de Licenciatura 2025 de la UNAM ha puesto de manifiesto, una vez más, la intensa competencia por un lugar en sus aulas, con más de 130,000 aspirantes que no lograron ingresar.
Esta cifra impactante resalta la enorme demanda educativa y los desafíos que enfrentan miles de jóvenes en su búsqueda por la formación universitaria.
¿Cuántos aspirantes rechaza la UNAM? En la pasada convocatoria de 2025, cuya fecha de publicación de resultados fue el 16 de julio de ese año, el total de aspirantes rechazados fue de 135,229.
Las carreras de medicina, derecho, psicología, arquitectura y cirujano dentista se mantienen entre las que registran el mayor número de solicitudes y, consecuentemente, de rechazos.
Las 20 Carreras que concentran la mayoria de los rechazados
Analizando los datos del Concurso de Licenciatura 2025, identificamos las carreras con la mayor cantidad de aspirantes que no fueron seleccionados.
Aquí te presentamos la lista de las 20 carreras con más rechazados, considerando el número total de aspirantes y el de seleccionados:
Carrera | Total |
---|---|
Médico cirujano | 22,460 |
Derecho | 10,364 |
Psicología | 8,693 |
Arquitectura | 7,511 |
Cirujano dentista | 7,167 |
Administración | 6,252 |
Enfermería | 5,522 |
Medicina veterinaria y zootecnia | 5,313 |
Contaduría | 5,145 |
Pedagogía | 4,134 |
Ingeniería en computación | 4,048 |
Química farmacéutico biológica | 3,245 |
Relaciones internacionales | 2,974 |
Biología | 2,403 |
Ingeniería mecánica | 2,389 |
Economía | 2,381 |
Ingeniería civil | 2,362 |
Enfermería y obstetricia | 2,064 |
Ingeniería industrial | 1,976 |
Actuaría | 1,900 |
Total general | 108,303 |
Es importante destacar que estas cifras reflejan no solo la popularidad de las carreras, sino también la limitada oferta de lugares en comparación con la alta demanda.
La Intensa Batalla por un Lugar en Medicina
La carrera de Médico Cirujano es la que presenta la mayor disparidad entre el número de aspirantes y los lugares disponibles.
En la Facultad de Medicina, se registraron 16,505 aspirantes, de los cuales solo 13,632 presentaron el examen y fueron seleccionados unicamente 215, lo que se traduce en 13,417 jóvenes rechazados y un índice de no ingreso del 98.42%.
Esta tendencia se replica en otras sedes donde se imparte la carrera de Medicina:
- FES Iztacala: De 5,276 aspirantes, 118 fueron seleccionados, dejando a 5,158 sin un lugar.
- FES Zaragoza: Con 3,943 aspirantes y solo 58 seleccionados, 3,885 fueron rechazados.
Un dato particularmente relevante es que la carrera de Ingeniería Aeroespacial en la Facultad de Ingeniería fue la que exigió el mayor número de aciertos mínimos para su ingreso, con 117 aciertos.
Esto la posiciona como la carrera más demandante en términos de rendimiento académico en el examen de admisión entre los datos proporcionados.
Aparta tu lugar al primer grupo con 50% OFF
Curso UNAM 2025
Acceso hasta el día de tu examen de admisión
El curso cubre todos los temas del examen de admisión con clases en vivo y examenes simulacro.
Código: UNAM120
$4,000 MX
$2,000 MXN
Curso UNAM 2025
Otros Datos Relevantes a Considerar
Además de Medicina, otras carreras en diferentes campus también muestran una alta demanda y un porcentaje considerable de aspirantes no seleccionados:
- Administración en la Facultad de Contaduría y Administración: Más de 5,000 rechazados.
- Derecho en la Facultad de Derecho: 5,539 aspirantes no ingresaron.
Los aciertos mínimos son un factor crucial. En carreras como Medicina e Ingeniería Aeroespacial, los puntajes necesarios son considerablemente altos, lo que subraya la rigurosidad y el alto nivel académico exigido para acceder a estas licenciaturas.
La situación del Concurso de Licenciatura 2025 de la UNAM refleja un desafío persistente en el sistema educativo mexicano.
Es fundamental continuar buscando soluciones que permitan ampliar la oferta educativa y brindar mayores oportunidades a los jóvenes que aspiran a una formación universitaria de calidad.