Jorge Monroy.
El senador panista Ricardo Anaya cuestionó que Morena impulse una serie de reformas para «espiar», conocer la ubicación y actividades de todos los ciudadanos a través de sus teléfonos móviles o datos biométricos
Durante un debate sobre las reformas que impulsa Morena para ampliar la recolección de datos de los mexicanos, el senador de Morena, Óscar Cantón, afirmó que la denominada cuarta transformación es la dictadura más democrática del mundo.
Cantón Zetina hizo este comentario en comisiones unidas del Senado, durante la discusión de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones, donde el senador panista Ricardo Anaya cuestionó que Morena impulse una serie de reformas para «espiar», conocer la ubicación y actividades de todos los ciudadanos a través de sus teléfonos móviles o datos biométricos.
Ante ello, el morenista expresó: “para mí la verdad, la cuarta transformación es la dictadura más democrática que he conocido en el mundo, porque una dictadura como ustedes afirman, y en ese sentido autoritario, cuándo van a tener oportunidad con los pocos votos que representan incidir sobre las decisiones de las grandes mayorías», dijo.
«Son pocos, pero los respetamos, son pocos, pero los escuchamos; son pocos, pero tienen mucho que aportar a México. Pero que no les olvide: la mayoría de los mexicanos avaló el plan C que propusimos en nuestra campaña electoral”, señaló.
Previamente, el senador Ricardo Anaya cuestionó que la ley de telecomunicaciones, la reforma a la Ley General de Población, la de seguridad interior y la de desaparición forzada de personas, incluyan mecanismos para que el gobierno morenista obtenga datos de los ciudadanos.
“Ustedes, el gobierno, el señor Pepe Merino, al teclear una CURP, va a obtener una barbaridad de información, olvídense de los opositores, esa ya la tienen, de los ciudadanos, y eso es lo que queremos corregir”, sostuvo.
Al inicio de esta discusión, la senadora morenista Guadalupe Chavira planteó que el senador Anaya debía presentar por escrito sus propuestas antes de que las discutiera en las comisiones, situación que reprochó el legislador panista, pues recordó que a comisiones se va a debatir.
“A eso venimos a la comisión, venimos a señalar con puntualidad en qué estamos de acuerdo y en qué no, justamente para que quien sostenga lo que yo estoy diciendo no es cierto, pueda acudir a los artículos y a las fracciones que yo he citado”, planteó.
El senador Agustín Dorantes Lámbarri reprochó que Morena haya circulado ayer por la noche el dictamen de la ley de telecomunicaciones, y no permitiera cambios en la norma de 299 artículos.
Latinus