“Soy periodista, búsquese por otro lado…”

Cuando solamente un reducido grupo de periodistas denunciaba la red mafiosa tejida por el Genaro García Luna, brazo operador con el narco del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el periodista Alvaro Aragón Ayala desnudó al secretario de Seguridad Pública Federal en un artículo que tituló GENARO GARCIA LUNA, EL INTOCABLE, que llegó al Departamento de Justicia de los Estados Unidos y a las agencias antidrogas del país yanqui

El ex secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, recibió, cuando menos durante dos sexenios, protección de un grupo de periodistas de la fuente policíaca o de seguridad y de la secretaría de Gobernación y no tuvo empacho en amenazar a comunicadores que se atrevieran a ejercer críticas en su contra y a investigar su estela de corrupción.

Uno de esos periodistas en la mira de Genaro García Luna lo fue el sinaloense Álvaro Aragón Ayala, quien desató la furia del ex secretario de Seguridad y “operador perverso” de Felipe Calderón, por la elaboración de un artículo que tituló GENARO GARCÍA LUNA, EL INTOCABLE, difundido en la revista VOCES DEL PERIODISTA del CLUB DE PERIODISTAS DE MÉXICO, publicación que es traducida en varios idiomas.  

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York  presentó una solicitud para que el juez Brian Cogan aceptara una serie de pruebas que involucraban a Genaro García Luna en actividades ilícitas durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

En uno de los puntos del documento se señaló que existía evidencia de que durante cinco años (de 2008 a 2013) García Luna hostigó a un (a) periodista que lo había investigado, y que presuntamente entre 2009 y 2010 pagó sobornos a una organización de noticias para que no escribieran artículos que lo criticaran.

La amenaza contra el periodista Álvaro Aragón Ayala ocurrió después, a finales de enero del 2013, una vez que apareció publicado su artículo-investigación en VOCES DEL PERIODISTA, cuyo contenido levantó el interés del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, la DEA y la propia CIA. El periodista tomó sus propios protocolos de seguridad ante la amenaza en el sentido de que si seguía sacando información lo iban a “tirotear”.

En aquel tiempo un agente “gringo” se acercó al periodista en la Ciudad de México para que le proporcionara “más datos sobre Genaro García Luna”, a lo que Álvaro Aragón respondió: “no soy soplón, ni sapo, ni informante ni testigo. Soy periodista, comunicador, búsquenle por otro lado”. 

La “investigación” de la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York no detalla el nombre del o la periodista amenazada, ni de la organización periodística. Tampoco se menciona cuál es el tipo de evidencia. Los periodos de tiempo mencionados coinciden con el periodo en que García Luna fue secretario de Seguridad federal, en el sexenio de Felipe Calderón, de 2006 a 2012. 

El abogado Cesar de Castro, defensa de Genaro García Luna, cuestionó evidencia que deseaba incluir la Fiscalía federal estadunidenses en el caso para enjuiciar al ex secretario de Seguridad Pública sobre supuestos intentos para “silenciar” a periodistas como para intimidar o manipular a testigos en su contra.

Aquí el artículo completo de GENARO GARCÍA LUNA, EL INTOCABLE, que motivó las amenazas contra el periodista Álvaro Aragón…

Notas relacionadas