¿Está o no vedada la seguridad personal?

Alfonso Carlos Ontiveros Salas.

La ley acota la libertad de las personas o es la autoridad la que ante su incapacidad para proteger al ciudadano le veda el derecho a su seguridad personal?

Más de tres mil quinientos desaparecidos en el periodo de esta narcoguerra, sin que las autoridades detengan este flagelo. Se ha perdido la garantía a la seguridad personal en Sinaloa?

Somos una sociedad de derechos, tenemos toda la autoridad para exigir respeto a nuestra seguridad personal y obligar a que las personas y su domicilio sean inviolables.

Los desaparecidos imponen un precedente de miedo, las personas no tienen seguridad en ninguna parte. La ONU ya cuestionó al gobierno de México, señalándolo de incapaz para garantizar el derecho a la libertad y a la seguridad personal. El gobierno se ofendió y dio como respuesta que los desaparecidos eran por voluntad propia y que el gobierno no tenía ninguna responsabilidad en la desaparición endilgada.

La ONU dio como plazo hasta octubre de este año para que se responda la forma de como se resolvería ese grave problema, ya que de lo contrario, se recurriría al tribunal internacional de la Haya.

La reconvención fue al gobierno de la República, pero el problema está en Sinaloa, estado en el que al parecer la desaparición de personas ha cobrado carta de naturalización.

La desaparición de personas es un asunto de la guerra interna del cártel del pacífico o en ese hecho está involucrado el gobierno a través de las policías?

Diariamente se informa en los medios de personas desaparecidas, antes de ayer en un solo hecho cinco personas en El Rosario y otras cinco ayer en Navolato, más las que se realizan en cualquier parte del estado, cifras alarmantes que aunque no se quiera, imponen terror en la población. La fiscalía creada para prevenir y combatir este delito ¿dónde está y que hace?

La gente desaparece y no se investiga ya sea por temor o quizá por complicidad.

Notas relacionadas