Israel George.
Durante este sábado Trump, anunció que la imposición de aranceles es una medida por el flujo de drogas y migrantes, en particular el fentanilo
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, tras la imposición de aranceles a México.
Desde el primer día de su mandato, el 20 de enero, el magnate republicano anunció que a partir del 1 de febrero impondría aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos por el flujo de drogas y migrantes, en particular el fentanilo.
A través de su cuenta de X, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un comunicado tras la reciente declaratoria firmada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles.
En su mensaje, Sheinbaum rechazó categóricamente las acusaciones de la Casa Blanca sobre presuntas alianzas del Gobierno mexicano con organizaciones criminales.
La presidenta enfatizó que México continuará defendiendo su firme lucha contra el crimen organizado, destacando los esfuerzos del gobierno en la detención de personas vinculadas a actividades ilícitas y en la incautación de grandes cantidades de drogas.
Subrayó la importancia de colaborar con los Estados Unidos de manera conjunta, basada en el respeto a la soberanía y la confianza mutua.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…
Sheinbaum resalta fuerza de la economía mexicana
En su momento, la Presidenta resaltó indicadores que muestran la resiliencia de la economía mexicana ante la llegada de Trump, como una inflación del 3.69 por ciento en la primera quincena de enero, su nivel más bajo en cuatro años.
Y una apreciación de cerca del 0.8 por ciento del peso mexicano ante el dólar en la última jornada hasta un tipo de cambio de 20.48.
“El peso, con lo que podría haber variado frente a la llegada del presidente Trump, se ha mantenido, eso quiere decir que hay confianza, y que la economía de México está bien, está fuerte, hay reservas en el Banco de México, hay recursos en el pueblo de México”, sostuvo.
Sin marcha atrás en aranceles: Casa Blanca
La vocera del presidente Donald Trump, Karolone Leavitt, exaltó hoy un “nivel histórico de cooperación” con el gobierno mexicano en temas migratorios y fronterizos , pero dejó en claro que hasta el momento se mantiene vigente la imposición de aranceles.
"El presidente (Donald Trump) ha dejado muy claro que espera que todas las naciones del mundo cooperen con la repatriación de sus ciudadanos.
"Y el presidente también ha emitido declaraciones específicas en relación con Canadá y México", señala Leavitt en su primer encuentro con la fuente de la Casa Blanca.
Agregó que “en lo que respecta a lo que espera en materia de seguridad fronteriza, hemos visto un nivel histórico de cooperación por parte de México. Pero, de nuevo, por lo que sigo monitoreando, y eso fue anoche, hablando directamente con el presidente, el 1 de febrero todavía está en los libros”.
Milenio