Diana Benítez.
Con la finalidad de reducir el número de aspirantes a la elección judicial, este viernes 31 de enero se llevará a cabo una tómbola
El Senado realizará este viernes 31 de enero la tómbola para sacar los candidatos a la elección del Poder Judicial, anunció Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“De entrada, el acuerdo es el viernes 31 a las 12 del día en el Salón de Plenos”, dijo.
¿Cómo se sorteará a los candidatos a la elección judicial?
“Jueces, juezas, igual se enumeran, pones igual número de esferas, se sortean y los que van saliendo son el número que tengamos que resolver de candidaturas; se sacan, se corrobora que son las personas que están con ese número y se levanta el acta. Va a haber notarios y todo, y luego la siguiente, y luego la siguiente hasta culminar con aspirantes a ministros, ministras”.
Destacó que la resolución se tomará en su literalidad.
“El tribunal dice que todos van a la insaculación, todos van, no vamos a hacer ninguna interpretación. Literal, lo que nos ordene el tribunal, eso es lo que vamos a hacer”, dijo.
Además, esta determina que una vez que se haga el listado conforme a los resultados de la tómbola, la lista será enviada al pleno de la Corte, y “ellos digan si aceptan o no que sean sus candidatos”. De no aceptar la Corte, “la Mesa Directiva del Senado podrá remitir de manera directa las candidaturas al Instituto Nacional Electoral (INE)”.
En conferencia previa, se congratuló de que el TEPJF haya dado salida a “triquiñuelas” del Comité Evaluador del Poder Judicial.
“Es una decisión importante (dejarlo de lado) porque fortalece el proceso, porque no deja fuera a nadie. Lo que está haciendo el tribunal es garantizarle a las personas que confiaron particularmente en el Poder Judicial que no se queden fuera por un berrinche”.
El presidente del Senado se lanzó contra el Poder Judicial, pues el comité decidió parar el proceso, por “un berrinche”, por un amparo de un juez de Michoacán que ordenó frenar sus actividades, así como la organización de la elección judicial.
“Me parece fuertísimo que no cuestionen al Poder Judicial su absoluta miseria política e irresponsabilidad en el comportamiento, lo que están haciendo es canalla, es ruin. Es contrario a los intereses nacionales, al marco constitucional, es contrario a cualquier mínima ética jurídica”.
Acotó que en el caso de los aspirantes del Poder Legislativo seguirá el proceso, y será el Comité de Evaluación el que haga la tómbola de los aspirantes, en los límites previstos; es decir, a más tardar el 4 de febrero.
El Financiero