Las fechas establecidas, antes del 31 de enero, el Comité deberá de calificar la idoneidad de los aspirantes y publicar el listado final de los candidatos elegibles para la insaculación pública
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó esta mañana que continúa incorporando los registros restantes para la selección de los aspirantes a la elección del Poder Judicial que se celebrará el próximo 1 de junio del 2025.
Tras incumplir con la fecha establecida para la publicación del listado de los aspirantes seleccionados para participar la segunda etapa, la cual era hasta las 11:59 de la noche del 15 de diciembre, el Comité de Evaluación aseguró estar «en sesión permanente incorporando los registros restantes que, en su caso, procedan a la relación de personas elegibles».
De acuerdo con un comunicado difundido por la cuenta de X del Senado de la República, el retraso en la publicación del listado final se debe a que varios aspirantes enviaron su información en distinto mensaje y a diferentes direcciones para completar su solicitud, además de que el Comité debe de revisar más de 300 mil constancias, certificados oficiales y documentos, así como revisar más de 700 mil datos de un cuestionario realizado por los 12 mil aspirantes.
El Comité detalló que el 30% de los certificados de estudios de licenciatura no contaban con el promedio general de los aspirantes, por lo que hicieron el cálculo manual para corroborar si el aspirante cumplía o no con el promedio mínimo de 8.0
«Cada expediente implicó, promedio, entre media y una hora para ser revisado, lo cual ha implicado muchas horas-hombre de trabajo para llegar a la revisión final de los más de 12 mil expedientes», se justificó el Legislativo.
Si bien, la revisión se concluyó a las 9:00 de la noche de ayer, no se incorporó de manera integral el conjunto de registros hechos vía electrónica y física a la lista que se publicó en el plazo previsto.
De acuerdo con la página del Comité de Evaluación, hay 10 mil 959 aspirantes a un cargo en el Poder Judicial, sin embargo, 797 tienen la leyenda «En validación»; los 10 mil 169 restantes, no se especifica si pasaron a la siguiente etapa o no.

Según las fechas establecidas, antes del 31 de enero, el Comité deberá de calificar la idoneidad de los aspirantes y publicar el listado final de los candidatos elegibles para la insaculación pública.
Latinus